Nuevo Guía de las Algas del Atlántico y del Mediterráneo Ver más grande

En Existencia

Guía de las Algas del Atlántico y del Mediterráneo

B1202

Reseña del libro "Guía de las Algas del Atlántico y del Mediterráneo"Esta nueva edición, completamente revisada y ampliada, incluye las últimas especies identificadas, así como consideraciones sobre el papel de las algas en los ecosistemas., Describe más de 300 especies del Atlántico y del Mediterráneo, ilustradas con una fotografía en color de cada una de ellas. Las algas se ordenan por su color para que sea más fácil encontrarlas. Actualmente, el estudio de las algas es una apuesta de primera magnitud, tanto más cuando estos organismos son indicadores del estado de salud de los ambientes marinos. Esta guía está concebida para que todo el mundo pueda utilizarla.Prólogo Definición de las algas. Aspectos biológicos de las algas. Presentación de los tres grandes grupos de algas marinas. Las

Más detalles

$ 984

Más información

Reseña del libro "Guía de las Algas del Atlántico y del Mediterráneo"Esta nueva edición, completamente revisada y ampliada, incluye las últimas especies identificadas, así como consideraciones sobre el papel de las algas en los ecosistemas., Describe más de 300 especies del Atlántico y del Mediterráneo, ilustradas con una fotografía en color de cada una de ellas. Las algas se ordenan por su color para que sea más fácil encontrarlas. Actualmente, el estudio de las algas es una apuesta de primera magnitud, tanto más cuando estos organismos son indicadores del estado de salud de los ambientes marinos. Esta guía está concebida para que todo el mundo pueda utilizarla.Prólogo Definición de las algas. Aspectos biológicos de las algas. Presentación de los tres grandes grupos de algas marinas. Las condiciones de vida de las algas. La utilización de las algas. Recolección y conservación de las algas para la colección. Utilización de la guía. Primera parte: Atlántico. La vegetación marina atlántica. Ecología de las algas en las costas con mareas intensas. Variaciones en las zonas intermareales de las costas atlánticas. Cyanobacteria o algas azules. Chlorophyta o algas verdes. Phaeophyceae o algas pardas. Rhodophyta o algas rojas. Magnoliófitas marinas. Segunda parte: Mediterráneo. La flora del Mediterráneo. Chlorophyta o algas verdes. Phaeophyceae o algas pardas. Rhodophyta o algas rojas. Magnoliófitas marinas. Bibliografía. Glosario. Índice de nombres científicos.