Nuevo La Sociedad de la Decepcion Ver más grande

En Existencia

La Sociedad de la Decepcion

B1025

Reseña del libro "La Sociedad de la Decepcion"Una larga y jugosa entrevista que permite comprender los análisis más ambiciosos del autor. La sociedad de la decepción contextualiza la formación intelectual de Lipovetsky, describe las últimas tendencias de la sociedad de la abundancia y expone por primera vez un ideario moral que permite conocer su posición frente a los problemas actuales. Los sueños del progreso hace tiempo que produjeron monstruos y las instituciones despiertan desconfi anza. Pero la entidad que promete la felicidad del ciudadano no es la democracia sino el capitalismo consumista. Aun así, el capitalismo siempre tiene enemigos; en nuestra época cabe señalar el voluntariado, las ONG, el ecologismo responsable, la idea del comercio justo y la del desarrollo sostenible. El m

Más detalles

$ 210

Más información

Reseña del libro "La Sociedad de la Decepcion"Una larga y jugosa entrevista que permite comprender los análisis más ambiciosos del autor. La sociedad de la decepción contextualiza la formación intelectual de Lipovetsky, describe las últimas tendencias de la sociedad de la abundancia y expone por primera vez un ideario moral que permite conocer su posición frente a los problemas actuales. Los sueños del progreso hace tiempo que produjeron monstruos y las instituciones despiertan desconfi anza. Pero la entidad que promete la felicidad del ciudadano no es la democracia sino el capitalismo consumista. Aun así, el capitalismo siempre tiene enemigos; en nuestra época cabe señalar el voluntariado, las ONG, el ecologismo responsable, la idea del comercio justo y la del desarrollo sostenible. El mercado ha conseguido transmutar los valores y los sentimientos, pero no comercializarlos del todo. Traducción de Antonio-Prometeo Moya Rústica sin solapas Medidas: 13,5 x 20,5 cm Páginas: 128 págs.