Nuevo La democracia no se toca Ver más grande

En Existencia

La democracia no se toca

B1126

Reseña del libro "La democracia no se toca"Este libro es la herramienta para que la ciudadanía conozca y defienda sus derechos en materia electoral alcanzados históricamente.SIN INE NO HAY DEMOCRACIA, SIN DEMOCRACIA NO HAY LIBERTAD. Un manual para entenderla y defenderla. Una publicación para no lectores, que explica con un tono sencillo, elementos gráficos y ejemplos lo que es y por que ? importa la democracia en México. Este texto abre la posibilidad de una serie de libros sobre conceptos explicados para todo público de manera concisa y lúdica. • Un libro tanto para gente interesada en el tema del voto, elecciones, democracia, INE, que quieran ahondar; así como para lectores ocasionales y no lectores, que quieran dar sus primeros pasos en estos temas tan relevantes en la vida política m

Más detalles

$ 248

Más información

Reseña del libro "La democracia no se toca"Este libro es la herramienta para que la ciudadanía conozca y defienda sus derechos en materia electoral alcanzados históricamente.SIN INE NO HAY DEMOCRACIA, SIN DEMOCRACIA NO HAY LIBERTAD. Un manual para entenderla y defenderla. Una publicación para no lectores, que explica con un tono sencillo, elementos gráficos y ejemplos lo que es y por que ? importa la democracia en México. Este texto abre la posibilidad de una serie de libros sobre conceptos explicados para todo público de manera concisa y lúdica. • Un libro tanto para gente interesada en el tema del voto, elecciones, democracia, INE, que quieran ahondar; así como para lectores ocasionales y no lectores, que quieran dar sus primeros pasos en estos temas tan relevantes en la vida política mexicana y mundial. Ciro Murayama, actualmente es consejero del INE. Es economista por la UNAM, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid. Es profesor de tiempo completo en la Facultad de Economía de la UNAM. Ha publicado los libros La democracia a prueba (2019), La economía del futbol (2014), Elecciones, dinero y corrupción (2006, con Lorenzo Córdova), entre otros más. Lorenzo Córdova es consejero presidente del INE desde 2014 y antes, consejero electoral del IFE (2011-2014). Licenciado en Derecho por la UNAM y doctor en Teoría Política por la Universidad de Turín, Italia, es investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas y profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM. Columnista en El Universal y autor de La democracia no se construyó en un día (2021, coautoría con Ernesto Núñez), Derecho y poder. Kelsen y Schmitt frente a frente (2009), Elecciones, dinero y corrupción (2006, con CiroMurayama), entre otros libros.